Reloj

Nadie me dijo a dónde se iban los días.
¿Acaso recorrerán la distancia que los separa del futuro?
O en cambio, ¿caminarán al pasado,
cuando aún eran una ilusión,
para saber que hubo antes de ellos?
¿Qué les sucede a los días que terminan?
Se vuelven un sueño,
recuerdo difuso
de lo que llamamos el “antes”.
Luego los olvidamos.

 

 

María Fernanda Oliva Guzmán
Preparatoria Regional de Puerto Vallarta

Absolución

I

Es la conciencia del bien y el mal.
¿Alguna vez te diste cuenta?
La vida se escapó de nuestras manos,
goteando hacia el infinito.
Pudimos ser 10, 20, 50 años más viejos.
Eternamente efímeros.
Segundos antes de abrir los ojos,
el sol entraba por la ventana…
¿O acaso provenía de nosotros?
Nada impidió que te mirara.
Tú eras el sol de la ventana.
Eras el aire, eras el cielo, eras la vida.
Cerré los ojos, me llené de tu luz.
Me convertí en nada.

 

II
Lento.
Estiré un poco las manos,
percibí el halo de tu alma.
Mis dedos prosiguieron su marcha,
y con la punta de las uñas,
alcanzaron tu conciencia.
En silencio.
Nuestras voces recitaron un canto sin fin;
ambos sabíamos que no lo entendíamos.
Llegó a mis pulmones tu presencia,
me ahogué en la soledad de las emociones.
Y mi cuerpo flotó a la deriva.
Encallé en la cosa de las ilusiones vanas.
Y ahí estabas tú.

 

III
Cuando te volví a ver,
te habías convertido en un extraño.
Tus ojos, tu piel, tu voz.
Nuevos y escalofriantes.
Espantada por la verdad,
quise ocultarme.
Pero era muy tarde,
ya éramos uno.

 

 

María Fernanda Oliva Guzmán
Preparatoria Regional de Puerto Vallarta

 

No sabe el silencio

Aquel a quien condenas
y luego tatúas con fuerza,
tapizado de raíces besaba el suelo,
¡Y tú! A punta oxidada lo asfixias de ser,
mientras el aullido del viento
juega a resucitar con afán se vida.

 

Laura Edith Solís López
Preparatoria 20

Salma Damaris Ortega Dávalos. Preparatoria Regional de El Salto

Enfrentémoslo, nadie es inocente │Salma Damaris Ortega Dávalos. Preparatoria Regional de El Salto

Ciclo

Risas

Se apagan

Lágrimas

              C

                  A

                      E

                          N

Crece mi amor…

el tuyo lo e x p l o t l a

lloro…

de nuevo…

solo…

me quedo…

después el lobo conoce

a un nuevo cordero…

Eugenio David Aguilar Díaz
Preparatoria Regional de Tecolotlán

La poesía: entre la magia y el milagro

La poesía es un acto de magia. De pequeños milagros que suceden a nuestro alrededor cuando agudizamos nuestros sentidos. Son diminutas magias que ocurren en el momento que menos la esperamos. El poeta en potencia la encuentra en las cosas más cotidianas de su entorno. La puede hallar a la vuelta de la esquina, en el fondo de su bolsillo, en los árboles que se dibujan frente a su mirada, al asomarse de una ventana, en la cafetería, en los muros de su escuela, en su interior y ¿por qué no?, hasta en los ojos de su amada (o amado).

El poeta en potencia debe siempre saber que la poesía sólo se encuentra cuando nuestros sentidos están en sintonía. Pero no sólo es invadirnos de ese sentimiento particular al buscar lo poetizable, sino además emprender esa engorrosa búsqueda a través de las palabras exactas para concretar el acto poético, hacerlo realidad; pues ellas son el vehículo que nos lleva a exteriorizar la experiencia interior que es la poesía.

Decidir por las palabras que materialicen ese momento exacto en que ocurre el milagro de la poesía será siempre el reto más grande del poeta, pues las palabras vuelven asequible ese pequeño milagro de la creación. Encontrar las palabras justas siempre será su desafío más grande. Pero asimismo, el poeta en potencia, además de tomar en cuenta estas consideraciones, jamás debe dejar a un lado la lectura y la reescritura, ya que la corrección es indispensable dentro de la creación.

En el más reciente número de Vaivén, una vez más se da cita a las jóvenes voces que conforman las diferentes preparatorias de la Universidad de Guadalajara, para que muestren sus propias creaciones a la comunidad universitaria. Cada texto incluido en la presente edición nos muestra las diferentes sensibilidades que se están gestando en nuestras aulas. Estas nuevas plumas, apoyadas en muchas ocasiones por sus profesores que ofrecen consejos y lecturas novedosas, nos dan cuenta del cauce de las letras jóvenes en nuestra entidad. ¡Enhorabuena!

Pedro Valderrama Villanueva*

*Poeta e investigador. Sus libros más recientes son Musa blanca (poesía, 2014) y La Biblioteca de Autores Jaliscienses y otros estudios (ensayo, 2015). Es coeditor del fanzine DADA, enfocado a las letras y las artes visuales, de la Preparatoria 7.

Ultrasonido

Heart D│Diego Guadalupe Pérez Vallejo, Preparatoria 20

Heart D│Diego Guadalupe Pérez Vallejo, Preparatoria 20

El corazón late con fuerza
como siempre
pero esta vez no está al ritmo del tiempo
perdido y olvidado en casa.

Me va a explotar la nariz
me doy la vuelta en las sábanas sudadas
contemplo el óxido que crece en mí
se corroe hasta el esqueleto.

Me levanto, estoy mareado
me caigo a pedazos
camino descalzo
más allá de mí mismo
me visto desnudo
y después me desvisto.

El corazón se para
no se mueve
inserto un marcapasos
que me trago y escondo
encuentro un cable
y me conecto
veo todo doble
negro.

Abel Delgado Silva
Preparatoria 6

Éxodo de los saltimbanquis

Estos cuerpos a raudales, tienden a hacer bamboleos en medio de una cuerda floja. Sus esqueletos son frágiles y manipulables, no tienen vida propia, esos espíritus son sonrisas socarronas, vuelan en tropel, los abandona su alma y sólo queda la carcasa.

Alfonso Rodríguez Mercado
Preparatoria Regional de Colotlán

Spider agony│Diego Guadalupe Pérez Vallejo, Preparatoria 20

Spider agony│Diego Guadalupe Pérez Vallejo, Preparatoria 20

Barco de vida

Ante el más terrorífico Titanic hundido
o a la caricia más radiante de la luna,
vientos infinitos, traicioneros y benditos
me acompañan en la embarcación de mi destino.

Siendo sólo una estrella viva en tierra,
anhelo tan sólo quizá ser como una pequeña gaviota
con un oeste fijo
con dos herramientas que solas navegan un cambio de nido.

Éste es mi navío,
aquel que naufraga en el mar de la vida,
aquel que en sueños mis triunfos realiza
y cadavéricamente se vuelven parte de la conquista.

Miro por estribor una nave a la vista
lo mismo me pasa si volteo por babor,
dirijo mi mapa observando la proa…
¿Qué raro?
Infinitos veleros en todo mi alrededor.

Sin obstruir el paso
dejando que el viento obedezca mi mando
me doy cuenta, no viajo en soledad
y probablemente nunca lo he hecho o jamás lo haré.

Sólo busco el claro perfecto,
aunque con trampas y atajos
el decreto de mi todo
me abrazará, guiará, acogerá.

Fabiola Alejandra Rodríguez Barbosa
Preparatoria 18

Barquitos│Adrián Everardo Martin Mercado, Preparatoria Regional de El Salto

Barquitos│Adrián Everardo Martin Mercado, Preparatoria Regional de El Salto

Jardín de mi infancia

La nave de los locos│Andrea Azucena Avelar Barragán, Preparatoria 2

La nave de los locos│Andrea Azucena Avelar Barragán, Preparatoria 2

En los espejos azules de las tardes
entre espumas y diamantes
miro el mar,
juguetea con las olas.
El sol es un pájaro que canta
en el aire de los aromas.
Resplandeciente país de arenas,
donde sueño y juego
jardín donde navego los barcos de mi infancia.

Alondra Daniela Quevedo Hernández
Preparatoria 6

Lloraba

Rey│Monica Natividad Ceja Hernández , Preparatoria Regional de La Barca

Rey│Monica Natividad Ceja Hernández , Preparatoria Regional de La Barca

La canción golpea,
lágrima del dolor,
filtrándose en papel invisible,
te fumo y exhalo mariposas,
estornudo, se escapan mis tristes sollozos,
de vez en cuando soy león triste,
sin pálpito,
como el Kubrico azul.

Andrea Michelle Ramos López
Preparatoria 20

Siringa

Rapera sinfónica,
engendrada en la sangre derramada por tu oído,
ninfómana con alas de crepúsculo muerto,
seduces al trópico,
con tu culo azucarado y tubular,
sucio cabello de Jade,
teñido en arena triste,
igual que las lágrimas de Pan,
evaporándose en tu anochecer,
escondiéndose en la dulce caña.

Andrea Michelle Ramos López
Preparatoria 20

Esputo

“Yo soy como el arroyo que se escurre;
todos mis huesos se han descoyuntado;
mi corazón se ha vuelto como cera,
dentro mis entrañas se derriten”.
Salmo 22:15

De rodillas inhalas
las cenizas
del tiempo
retazos de
tu memoria desahuciada
tu memoria fallida.
Lames
de rodillas
el aire inerme
del paso suave
que enfría tus huesos
tus huesos
nacidos del llanto
inútil de la luz
de algún esputo
lanzado
desde las paredes
faríngeas
del cuerpo llano de Dios.

Andrea Azucena Avelar Barragán
Preparatoria 2

Abel

Torso masculino│Raúl Enrique Preciado, Preparatoria Regional de Tequila

Torso masculino│Raúl Enrique Preciado, Preparatoria Regional de Tequila

Soy tu Caín, mi Abel.
Llegaste exhumándome, reanimándome.

Tus ofrendas ofenden a mi altar
eres dichoso, Abel, quiero ser pleno.
Mi corazón te mira a contraluz
tu cuerpo, ofrenda máxima, humilla mis dádivas.

Nuestras pieles vis a vis
se funden la una en la otra.
Mi daga lúdica caminando por tu sexo
y por tu boca te hizo eterno.

Ahora, tú Abel
hazme fuerte
rompe mi maldición
porque contigo, mi campo es fértil.

Diego Manuel Cervera Ruiz
Preparatoria 10