Como siempre

Ella sostiene no pensarte tanto como antes,
sostiene que le dueles como siempre.

Piensa
el pensarte es un vago estado
entre los manuscritos del olvido
la conciencia herida
te estanca
a un muelle sin esquinas.

los pies desnudos vuelven
terminarán por redimirse
a una memoria en común
con sed de cielo y fe de venganza.

Ella piensa
y sostiene,
no se estanca
ni tiene sed
o fe.
Tampoco vuelve.

Ella espera
con el paso de los soles,
la caída de las hojas rotas,
el silencio de las bocas ciegas,
las manchas se borren
y las estrellas te consuman,

de ese modo,
ella sostenga no pensarte tanto como antes,
y que no le dueles como siempre.

 

Karla Elizabeth Martínez Cruz
Preparatoria 12
Publicado en la edición Núm. 11

El verbo de usted

El usted se extraña.
Más allá de usted
se extraña el hecho de nombrarlo
con ese respeto que siempre le tuve
sin tener que ver con educación
o ética
por el puro gusto de pronunciarlo.

Comenzando por la camisa a cuadros
la alargada sombra desdibujada,
desafanada forma de mirar abajo los caldos primitivos.
Añado la negación como habilidad
de austeros pasajes donde las notas no lo descifran.

Con el pasar de las edades el usted se aleja,
no como batallón de guerra
o procesión litúrgica
se aleja cerca
se aleja a mi lado
a un lugar
donde no se habla de mártires o de jarrones rotos.

Se va adentro,
dudo que retorne
ya sea hoy, mañana
o,
en otra vida.
No lo quiero mutilado
de alma afónica.
Quédese
en su paraíso
de larvas,
vuele con alas de mosca,

no se las pida prestadas a la mariposa.

Karla Elizabeth Martínez Cruz
Preparatoria 12
Publicado en la edición Núm. 11

Encarnación humana

Somos apenas granos
fundidos en un parasitario mar.
Somos cenizas precarias de un gran incendio.
Capricho de animal que piensa que no es animal.
Devoramos las ruinas de nuestro comienzo
y olvidamos que somos huéspedes del cosmos,
los extranjeros del orbe.

Llegará el día
que la vida fosilice nuestra especie
y el hombre morirá en sí mismo,
resultado de su condición humana
de cegar corazones y no codicias.

Entonces saldremos a gritar a las calles
a un dios desnudo y roto.
Querremos borrar mezquinas, condiciones.
En vano serán
los gritos, los dioses y los corazones.
Los sismos se llevarán las tristezas desmanteladas
y será imposible emigrar
del suicidio de una raza testaruda y joven.

Karla Elizabeth Martínez Cruz
Preparatoria 12
Publicado en la edición Núm. 11

Triunfo costoso

Ella decía que era un atajo a nuestros sueños
para ponerle un límite a nuestro destino
pero en el panteón de lo inservible
quedaban los silencios de nuestras huellas
como una expresión de piedad ante el dolor
como un vano triunfo costoso.

Nancy Montserrat Gutiérrez Valadez
Preparatoria 10
Publicado en la edición Núm. 11

Entre velos y flores

Camino de flores Juan Luis Navarro  Leónides Preparatoria Regional de El Salto

Camino de flores
Juan Luis Navarro Leónides
Preparatoria Regional de El Salto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Señora Catrina de velo y flores
en visiones la invoco, entre sueños la enamoro
la he visto robando anhelos por los callejones
usted me perfuma, usted me penumbra.

Me entrego a su misterio, su presencia se evapora
mi garganta lleva llagas de recuerdo
en la mesa el mezcal la espera,
contemplo su desdén entrar por la ventana
acompañado de su postura obstinada.

Seduciendo espectros, me toma de las muñecas
navegamos en su inmortalidad.
Escapando de todo pesar, me da su último beso
entre el brotar de las margaritas heridas.

Mariposas secas yacen en mis rodillas, ¡misericordia!
Hoy más que nunca me declaro enemiga de las despedidas,
luciérnagas me guían al cielo, pago deudas en el limbo inaudito
percibo el cantar de las letanías
no me curan ni me salvan.

Ha llegado la hora, brindo con la señora Catrina
en mi cabello su velo y flores
ahora robamos juntas anhelos por los callejones.

Melissa Elizabeth Mejía Pérez
Preparatoria 7
Publicado en la edición Núm. 11

Dios Punto

Los puntos hieren, como cala la verdad.
Un punto a la orilla es un remache
en la boca infinita del mar, un cuchillo despiadado
que mutila los versos
Y a los famélicos poetas que pepenan en las letras.

Es el Dios Punto
subyuga a la coma, su enemiga
con el poder de su grandeza
ciñe a las palabras
impide el natural peregrinar del sonidoc
y en ocasiones orgulloso de sí, lo mata.

El son-ido callado va
en el cortejo de los deshechos
escoltando -como escolta el viento-
a un par de comas y un trío de lunares
a donde un sótano olvidado.

Aún peor es la Santísima Trinidad Puntual.
¿Qué secretos albergan tres puntos en conjunto?
Ni término, ni pausa: eternidad.
Una broma de la ignota infinidad.
Son una manzana que suspensa no cae.

Dios inquisitivo, Dios perseguidor.
Los niños juegan ante el peligro del punto
como la vida, que se tambalea y juega y enferma
y se desploma al fin con una bala en la cabeza
con un punto después de las palabras.

Jesús Alejandro De la Torre López
Preparatoria Regional de Huejuquilla
Módulo Mezquitic
Publicado en la edición Núm. 11

Rutina

A las hojas secas de recuerdos
tirarme
en los momentos viejos
bañarme
de tu mirada
embriagarme
de tu voz
inyectarme
tu esencia
inhalarla
tu alma
fumarla
pero tenerte
ni en sueños.

Scarleth Ramírez Panduro
Preparatoria 12
Publicado en la edición Núm. 11

Sólo tú me entiendes

aquí estás
como siempre presente
dispuesto a leerme

un pama       ,       una        plupel
una lebra,                                           una palatra
una rical                                         una voma
un  cafo,            un         parrafe
una hoja
en blanco
y
una mente
de colores.

Eva Evelyn Margarita Villa Victor Preparatoria de la Universidad UNIVER, plantel Loma Bonita

Eva
Evelyn Margarita Villa Víctor
Preparatoria de la Universidad UNIVER, plantel Loma Bonita

Jessica Sofía Meza Cervantes
Preparatoria 11
Publicado en la edición Núm. 11

Little Boy

En el ojo de un átomo una flor
en la risa de los
soldados un silencio
una conciencia olvidada.
Los aviones rugían el viento
hacían tempestad y la multitud
alborotada corría.
¡Ahí viene Little Boy!
¡Tan temprano… tan temprano hubo
destrucción!
Los gritos cesaron y la vida
se calló.
Entre los soldados una plegaria
y un gobierno se vistió de gloria
bañada de miseria y crueldad.
Las naciones en paz afirmaron
que ya no habría más guerra,
tan sólo faltaba esperar el rugido
de las fieras que eran
las dos grandes naciones.
¡Tenemos paz y muertos!
Los soldados guardaban silencio

 

Esther Sarón Morón Guzmán
Preparatoria Regional de Etzatlán
Publicado en la edición Núm. 11

Nonato

Pueden escuchar su ausencia aquí mismo
sin vacíos ni dolores.
Pueden decir de su estado la muerte
de sus moños los colores.
¡Qué se dice de su risa!
Dicen de su historia sin huella
sin trascendencia
sin memoria.

Esther Sarón Morón Guzmán
Preparatoria Regional de Etzatlán
Publicado en la edición Núm. 11

Talpa

Alejándome de mí Adriana Janeth Carrillo Casillas Preparatoria Regional de El Salto

Alejándome de mí
Adriana Janeth Carrillo Casillas
Preparatoria Regional de El Salto

Una agonía debajo de mis pies
suplican frenar y olvidar esta manda
ni el bullicio del entorno me permite ignorar
la promesa atrevida que pretendo saldar.

Pueblos abarrotados de fervorosos
llenan de dudas mi mente
¿será imperioso este fanatismo?
Las llagas de mi carne, gritan
lo inasequible de mi ofrenda.

Gotas de sangre ardiente se dibujan en mis pies
la lejanía avanzando la espera
sigo mi andanza destinada
vislumbrando cercano el final.

Diego Alberto Ramírez García
Preparatoria 5
Publicado en la edición Núm. 11

Feminazi

La poesía debe escribirse con la lengua
sin ojos
buscando el tuétano
se tiene que escribir con la piel
no sólo con las manos
con el Yo.

Soy el miedo
de las chicas con falda
de ser una no name
en otra fosa clandestina
el pánico
de voltear hacia atrás
y ver a alguien
enseñándote su miembro
Soy el grito
de las mujeres
y el llanto de las violadas
la rabia
de las llamadas putas
y la impotencia
de sus familias
porque somos miles
y soy el silencio

Dentro de mí Juan Luis Navarro Leónides Preparatoria Regional de El Salto

Dentro de mí
Juan Luis Navarro Leónides
Preparatoria Regional de El Salto

Valeria Saray Juárez Agredano
Preparatoria 11
Publicado en la edición Núm.11

La soledad de los números primos

Tu sonrisa con forma de parábola entre dos
me hace ver cometas
combinado con la galaxia de tus ojos
y los hoyos negros de tus pensamientos
en la separación de los números primos
te divides por ti mismo
y crees que eres el único
el último, pero aquí estamos nosotros el 2, 3 y 5
existimos, convivimos y como todos nos dividimos.
En el vacío del espacio, entre tú y yo
la soledad de estos números me hace respirar
las letras de las canciones que dedicas al silencio
las horas que pasas viendo al horizonte
y a los demás siguiendo su ritmo
que van solos meditando con su interior.
Tú eres un sujeto más.
Uno más siguiendo el ritmo.
Uno más que reproduce roles.
¿Qué esperas de mí?
Mis ojos no son una galaxia y mi mente es profunda.
Encuentra la lluvia en el espacio consumidor de mis ojos
llena con ella los agujeros de tu cabeza
bébela y deja atrás tu melancolía.
Deja de ser un número primo más.

Abigail Tamayo Pérez
Preparatoria 11
Publicado en la edición Núm. 11