El presente texto expone el tema de la democracia participativa como una vía para lograr la justicia social, así como las claves para su éxito. Trata también los problemas más importantes que enfrenta el hombre y la filosofía, la doble moral, la ambición y el poder, así como la demagogia de la que hacen gala quienes dirigen nuestro país, guiados por el propio interés, el éxito personal y el enriquecimiento material. También, se indaga sobre la palabra “democracia” y el sentimiento de inferioridad que los mexicanos adoptamos y del que nos sentimos presos. La pregunta principal a lo largo del texto es ¿hasta qué punto el hombre está preparado para una justicia social? […] Leer más…
La violencia es la filosofía de los ignorantes
Ante la violencia imperante en estos tiempos, se define este fenómeno como la supresión de la humanidad, la cosificasión del ser humano, tanto de quien la ejerce como de quien la padece. Se propone la práctica de la Filosfía como alternativa para la resolución de conflictos y el impacto positivo que el pensamiento y el diálogo tienen en las sociedades. […] Leer más…
Fe vs. ciencia
Se presentan distintas posturas acerca de Dios y su existencia. El texto defiende postulados acerca de la posibilidad de su existencia basándose en la tesis de algunos filósofos que demostraron la existencia de un ser omnipotente, principio y fin del universo. Hace referencia a una esencia universal presente en la vida del ser humano que, aunque no pueda ser percibida, lleva a preguntarse sobre su misterio infinito; se contrasta que también otros autores pueden negar la existencia de Dios, ya que si Dios no puede ser visto, entonces no puede ser experimentado, ¿se puede probar racionalmente la existencia de Dios? […] Leer más…
Predominio del hombre sobre los animales
¿Por qué se cree que las personas valen más que los animales? A lo largo de la historia los animales han sido tratados como seres inferiores sin derechos. Tanto animales como seres humanos deben gozar de las mismas oportunidades de subsistencia en la Tierra. Por desgracia, la sed del hombre por ser la especie dominante ha creado un asesino de familias, experiencias y vidas que diversos animales podrían haber gozado. […] Leer más…
Una brecha impostergable entre la necesidad y el deseo
La satisfacción humana, a veces limitada a la simple elección de una condición, una forma de ser o la simple apariencia bajo la cual nos mostramos, en ocasiones representa […] Leer más…
Ojos de pantera
La pantalla del celular dio la alarma, una melodía empezó a sonar, me decía que eran las 7:40 amna delicada silueta se movió de la cama, un poco torpe a esas horas, la seguí con la mirada. […] Leer más…
El venado más hermoso
Esta carta en verdad no va dirigida a nadie. No espero que sea leída. La escribo porque quiero, para que el olvido la carcoma y las cenizas la entierren. […] Leer más…
El mejor truco de magia
Esa pequeña niña de siete años, la más hermosa que jamás había visto, estaba llorando en un centro comercial. Cuando me acerqué, ella me vio y nos sonreímos. […] Leer más…
La Silla Presidencial
Dios mandó a un ángel. El diablo no mandó a nadie. Fue, como siempre hace en estos casos, él mismo a encargarse del asunto. […] Leer más…
Un café
Traté de encontrarla entre las sábanas, sentirla triste, incompleta, taciturna, porque es un día sin sol, y ella despierta así en esos días. […] Leer más…
La aventura del verso es de un hambre absoluta
Lo que me gusta de quienes empiezan a escribir poemas, por encima de la frescura o las ganas de decir algo, es la poca idea del riesgo que conlleva enlazar las palabras. […] Leer más…
Pintura de luz
La tarde me acompaña
los recuerdos son abrumadores
la risa de las flores amarillas […] Leer más…
A tu lado soy agua
Ocultas tu fragilidad
la ansiedad se compacta en un cigarro… […] Leer más…
Metamorfosis lunar
Sordo:
Violines al viento
en melancolía inversa a los juncos “suenan” […] Leer más…
Sillas rotas en la habitación
Dos ojos cerrados,
Dos pasos silenciosos,
Dos figuras inconexas, autómatas. […] Leer más…