Los jóvenes escritores y artistas que se encuentran en las páginas de nuestra revista Vaivén siempre están a la vanguardia. Sus voces y trazos no solo son frescos sino también disruptivos, hacen eco de la actualidad, de los temas que aquejan a su generación y a nuestra sociedad. Dan muestra de que son una generación consciente, participativa y preocupada de lo que acontece día con día.
Algunos textos son crudos y de igual manera ciertas imágenes, pero solo son muestra de su latente sentir, de su ojo crítico y su pluma analítica que percibe el mundo en su compleja dualidad, en todo lo malo que nos sobrepasa, pero también en todo lo bueno que hay en él. En verso, en prosa. En una simple línea o en un texto de páginas interminables. En una imagen en blanco y negro o repleta de color. Es imposible no poner atención a lo que desesperadamente tratan de comunicarnos.
Atrás han quedado las metáforas y las ideas rebuscadas, los cuentos y microrrelatos ya no hablan de la fantasía ni de mundos ficticios, los villanos y monstruos ahora latentes están a la vuelta de la esquina, las historias aterradoras lo son por qué evocan lo real. Los poemas ya no hablan solo del amor de la juventud, sino de lo complejo de las emociones y de la soledad que hay en la multitud.
En cada edición los jóvenes que plasman su talento nos dejan ver y sentir a través de líneas su empático comportamiento hacia los otros, tal vez su voz no sea absoluto resuello de sus vivencias, pero si de su forma de comprender todo aquello que les rodea, por ello sin importar que entre estás plumas y pinceles, tal vez no se conozcan, al adentrarte en nuestras páginas, lector, sentirás que todos ellos han tenido el mismo propósito, una sola idea en común, una historia hila y antecede a otra y a la vez todas se acompañan.